#ElPerúQueQueremos

BBVA y su Priority Pass

El banco BBVA y la falta de difusión de información respecto a sus cambios inesperados.

Publicado: 2014-01-27

Para contarles como es que llegué a redactar la presente columna, debo iniciar por los acontecimientos que ocurrieron hace un mes:

El día 12 de diciembre regresé de Juliaca hacia Lima por medio de avión, al realizar mi embarque fui al salón VIP a través de mi priority pass, ya que tengo la tarjeta black de visa la cual me otorga este beneficio sin costo alguno a mi y a un invitado adicional según un acuerdo firmado con el banco, como mi jefa había olvidado la suya la hice ingresar, todo bien, hasta que después de 15 días veo en mi estado de cuenta una deuda de 52 dólares, de un consumo que yo desconocía, finalmente por llamada me indicaron que era por ingresar al salón VIP, sin embargo aclaré que nunca se me ha cobrado y que era uno de mis beneficios por tener y utilizar mi tarjeta de crédito visa black, me indicaron que tenía que ir a plataforma a realizar mi reclamo, fui a plataforma, pidiendo permiso a mi trabajo (aclaro además que para pedir permiso a hacer un reclamo por una injusticia tengo además que hacer horas extras para poder compensarlo), luego de esperar como es de costumbre en estos lugares, me atendieron y me indicaron que tenía que llamar, llamé y nuevamente me dijeron que plataforma tenía que darme un formato de reclamos, fui a plataforma y me derivaron nuevamente a llamada, para que recién ahí ingresaran el reclamo, cosa que me pude haber ahorrado el tiempo si lo hubieran ejecutado así en mi primer intento; me dieron un código de reclamo y me dijeron que en 30 días me darían respuesta. Después de 15 días me llegó un comunicado diciéndome que NO PROCEDÍA, DEBIDO A QUE YO HABÍA HECHO EL CONSUMO, simplemente así: y que me informaban que a partir del 10/09/13 se estaba realizando el cobro en los salones vip de espera nacionales, recién ahí me informaban, además de que JAMÁS se me hizo firmar ningún voucher de conformidad por este monto, lo que siempre hacen cuando se realiza un consumo vía tarjeta de crédito, sin embargo cuando volví a consultar acerca de esto me dijeron: Pues verá muchos de nuestros clientes se olvidan de su tarjeta de crédito y la tarjeta Priority Pass les facilita el pago en este establecimiento.

De verdad se daba cuenta de lo que hablaba, me parece que esto nadie tiene conocimiento, es más ni siquiera forma parte del contrato (el cual he leído minuciosamente).

 Lo que más cólera me ha dado es que a otra persona que le ha ocurrido lo mismo lo solucionaron el mismo día, sin necesidad de que vaya a plataforma, quizás porque tenga un nivel gerencial, pero la justicia no es para estratos sociales sino para TODOS. Es un derecho que se nos debe, luego lo reingresé y tuve que esperar 30 días más y para matar me dicen que tenía que pagar la deuda pues sino lo hago a pesar de que por algún milagro me dieran la razón tendría que pagar los intereses generados, a pesar de eso no me desanimé fui nuevamente al banco, reclamé, dije que quería registrar mi reclamo en su Libro de Reclamo, pero su Libro de Reclamos es solo por llamada, vaya conveniencia, un Libro al que solo tienen acceso ellos, y verán ellos de quién lo lee y quién no.

Unos días siguientes hice un reclamo por facebook, entré a su página, pegué mi caso por todos lados, me escribieron y me dijeron que se vería, recientemente me llegó un comunicado diciendo que se me había informado en mi estado de cuenta físico, pero que por ser buen cliente me eliminaban la deuda, (claro ellos son los buenos y yo la mala), soy una persona que viaja muy a menudo, ¿porqué en lugar de acosarnos con sus llamadas para ofrecernos un crédito y venta de seguros, no se nos informa de que existen estos cambios?.

Muchas personas me dijeron, pero paga ya, ¿quién va a pelear con el banco que es una entidad tan grande?, pero así son los bancos. De verdad me indignan estos comentarios, no debemos conformarnos por las injusticias en el mundo, no debemos bajar la cabeza, y es totalmente injusto aunque haya sido por un sol, ¿no sucede lo mismo cuando reclamamos al cobrador cuando alza su pasaje sin decirnos nada?, porque simplemente callarnos cuando son grandes empresas o bancos.


Escrito por

Katteryne Elizabeth

Defensora de la igual de derechos, deberes. Protectora de la naturaleza y de las especies que la componen.


Publicado en

BBVA y sus disculpas.

Falta de Información del Banco BBVA con respecto a sus cambios inesperados.